Espero que lo disfruten:
martes, 8 de diciembre de 2015
Un cómic de la Ilíada
En esta ocasión les muestro una adaptación en cómic de la Ilíada de Homero. Publicada en la colección Clásicos Ilustrados Marvel.
Espero que lo disfruten:
Espero que lo disfruten:
Nerón y el incendio de la Roma Antigua
Les dejo este documental que nos habla sobre aquel incendió que destruyó gran parte de Roma en el año 64, cuando Nerón era emperador.
jueves, 3 de diciembre de 2015
Siglo de oro en la literatura romana
Los mejores escritores latinos
La literatura romana o latina se basó en gran parte en la literatura griega. Fueron la prosa y la poesía las que dieron lugar a este "siglo de oro".
La poesía tuvo tres grandes exponentes:

Catulo cuyo tema principal en sus obras era el amor. En ellos expresaba sus sentimientos hacia Clodia, a quien nombraba en sus poemas como Lesbia.
Virgilio trascendio con La eneida por ser una obra calificada como perfecta, por su métrica y musicalidad. Trata en general de la vida en Roma a través del héroe Eneas y hace constantes referencias a la obra de Homero, La iliada y La odisea.

Con estos autores termina lo que fue el siglo de oro en la litaratura latina.
Troya, ¿mito o realidad?
Les comparto un documental que nos habla de una de las grandes epopeyas de la antigüedad vista con un tite de historia desde hechos reales.
La caja de Pandora
¿Alguna vez se han preguntado, de dónde vienen los males del mundo?

La caja de Pandora es un mito griego que explica de dónde es que vienen las cosas malas que aquejan a los humanos. Después de que Prometeo enseñara a los humanos el fuego Zeus lo castigó y como una manera de venganza envió a los humanos una doncella encantadora con un regalo enviado de los dioses y ella se dirigió a Epimeteo, el cual aceptó el regalo, seducido por aquella bella mujer y al abrir la caja salieron de esta el hambre, la vejez, la tristeza, la muerte...
Hay muchas versiones de la historia, y en seguida les dejo un link con otra versión.
Esopo
Fábulas de la Grecia clásica

Esopo fue un escritor griego (S. VI a.C) del cual no se conoce mucho de su vida, pero que ha logrado trascender de una manera impresionante.
La mayoría de nosotros leemos su obra sin saber que son sus fábulas aquellas que conocemos desde niños, algunas han sido modificadas, pero sigue teniendo el mensaje original, ese aprendizaje implícito que en las fábulas actuales se le llama moraleja.

Les dejo un link para que puedan leer su obra completa y puedan recordar estas pequeñas historias que más de alguna vez hemos escuchado.
La Odisea
![]() |
Poema épico griego compuesto de 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero,esta dividida en tres partes,la primera es la Telemaquia (cantos del 1-4),el regreso de Odiseo (cantos del 5-12) y la venganza de Odiseo (cantos del 13-24). |
aquí les dejo el audiolibro completo, disfrútenlo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)